Planteamiento que se observa en la serie titulada Head Shots, en la que Jon roba el protagonismo de las estrellas de cine que anuncian los últimos estrenos cinematográficos. Las película escogidas pertenecientes al genero de la acción se combinan con las fotografías donde su autor se convierte en parte del argumento.
Nomada Q
activismo
fotografía
Jon Burgerman
publicidad
street art
urban art
vallas
Jon Burgerman - Head Shots, las infinitas versiones de la muerte del chico del plumón amarillo
Jon Burgerman - Head Shots, las infinitas versiones de la muerte del chico del plumón amarillo
Publicado
febrero 21, 2014
por
toumai
0
comments
El siempre controvertido artista urbano Jon Burgerman, utiliza los soportes publicitarios que forman parte del mobiliario urbano como medio de expresión colectiva.
Si en el proyecto Korean Subway, el objeto empleado eran los cientos de miles de usuarios del metro de Seul. Que seleccionados al azar, se convertían en modelos parciales de unas peculiares caricaturas, las cuales se incorporaron en clave de ficción a las vallas publicitarias distribuidas a lo largo de la red del suburbano.
Realizadas con una técnica mixta las fotografías comparten el marco expresivo con la incorporación de dibujos cuyos motivos utiliza, para realizar una crítica narrativamente activista de una sociedad cada vez más deshumanizada y narcotizada por los patrones basados en la ficcion. Algo que nos abstrae de la realidad.
Planteamiento que se observa en la serie titulada Head Shots, en la que Jon roba el protagonismo de las estrellas de cine que anuncian los últimos estrenos cinematográficos. Las película escogidas pertenecientes al genero de la acción se combinan con las fotografías donde su autor se convierte en parte del argumento.
Este proyecto rápidamente se ha hecho viralhaciendose eco numerosas publicaciones tanto impresos como los de ámbito digital, debido a lo descarnado de la violencia gratuita que transmiten todas y cada una de las imagenes.
El efecto que consigue con cada instantánea es dramático e impactante a primera vista. Intervenciones de corte Pulp que golpean directamente sobre los sentidos del espectador de forma contundente y explicita, modificando su percepción sobre la ficción a la que de forma constante esta expuesto.
Entradas relacionadas

Liqen - Wall Street Labyrinth, un alegato que cuestiona la economía global en la mítica Art Basel de Miami
El ultimo proyecto de artista callejero Liqen titulado Wall Street Labyrinth, es un ácido alegato con el que su autor se posiciona desd...

Mentalgassi - For Amnesty International 2.011, retratos que denuncian la vulneración de los derechos humanos
Tras colaborar en la campana de Amnistia Internacional, para impedir la ejecucion del condenado y ejecutado a muerte Troy Davis, con el colectiv...

Neil DaCosta and Sara Phillips / The Astronaut Suicides, arte contra los recortes en ciencia espacial
Cuando la crisis hace acto de presencia y muestra toda su virulencia, la primera partida presupuestaria que se ve afectada, es la que la administ...

Welling Court Mural Project, 2.011 una gran muestra de Graffiti en el corazón de New York
Con la participacion de 58 artistas de diferentes disciplinas artísticas, pero principalmente especializados en tendencias relacionadas con el Street ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
En un intento por hacer ...
-
Para ver los resultados de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)