Nomada Q
algodon
arte
installation performance
land art
The Experience Collective
The Experience Collective - The Fog, algodon para crear una niebla densa que te impide el claro del bosque
The Experience Collective - The Fog, algodon para crear una niebla densa que te impide el claro del bosque
Como una inmensa tela de araña tejida en los bosques de Georgia en Estados Unidos se extiende The Fog (la niebla), una instalación creada por The Experience Collective.
Realizada en Noviembre de 2.011, en su elaboración se emplearon recortes de ropa de algodón reciclado. Con los que se pretendió reproducir una niebla densa y opaca por la que es muy difícil obtener visibilidad alguna que te permita ver, más que unos pocos metros.
La experiencia que tuvo como escenario un paraje conocido como Savannah Ogeechee Canal Nature Center, cubrió una superficie 46.000 pies cuadrados. En total se tendieron 16 kilómetros de cabos o "ramas" de algodón, con los que se fue tejiendo esta niebla artificial, que posteriormente fue iluminada con pequeñas teas de queroseno.
Fundada por un par de entidades creativas que responden a los nombre de Toni Dammicci y Ethan Conlon. El estudio Experience Collective nació con la vocación de transformar los espacios ordinarios sobre los que actua en experiencias no solamente estética y visualmente sugestivas para el espectador.
The Fog realizada con textil de deshecho, se comporta como una densa neblina que impide orientarse en lo profundo de un bosque. Provocando que se perciba como algo hostil y plagado de incertidumbres.
Sino que poseen una narrativa en su procesión de creacion, a través de la que se invita al sujeto que se acerca a con curiosidad a sus inmediaciones a participar activamente en unas propuestas. Cuyas concepción navegan entre el Land Art y el activismo medio-ambiental.
Entradas relacionadas

The Experience Collective - The Fog, algodon para crear una niebla densa que te impide el claro del bosque
Como una inmensa tela de araña tejida en los bosques de Georgia en Estados Unidos se extiende The Fog (la niebla), una instalación creada por&nb...

Philip Mackay, surrealismo en el vació en la era digital
El surrealismo como genero artístico que abarca a estas alturas más de cien año de historias, permite que se puedan realizar múltiples y variadas...

Henrique Oliveira - Raices abriendose paso en un paisaje hostil y urbano
El artista medio-ambiental y de Land Art Henrique Oliveira nos ofrece en la intervencion titulada Tapumes, que en portugués quiere de...

El artista Guy Laramee recicla libros convirtiéndolo en paisajes
Los libros como material creativo aparte del formato narrativo que le atribuimos como lectores, puede ofrecer un sin fin de expresiones creativas y...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
-
L aos es uno de los ...
-
En las obrasde l artista ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)