Nomada Q
arte
bizarro
reciclaje
sostenible
Will Kurtz
Will Kurtz - Extra Fucking Ordinary, la exposición que confirma su consagración
Will Kurtz - Extra Fucking Ordinary, la exposición que confirma su consagración
Después de mucho tiempo el artista Will Kurtz tiene la oportunidad de exponer en su ciudad de residencia New York, de la que es un observador privilegiado.
Sobre todo de la gente que la puebla y que al cabo como dice el autor es la que mejor representa el espíritu de la ciudad. Realizadas la mayoría a lo largo de 2.011 se trata en su mayoría de esculturas grupales, que muestran a la gente tal como es, con las mismas imperfecciones físicas que la gente real.
La mandíbula colgando, los michilines de grasa, bolsas bajo los ojos. Sólo que estas desfiguraciones comunes no estan representadas con piel humana, sino con el patrón de colores de papel del periódico y revistas usadas.
En ocasiones, el artista utiliza lo que está impreso en las páginas como su medio de expresión, la proyección de los titulares escandalosos, noticias sombrías y las caras de las celebridades sobre la superficie de cada personaje, simbolizan los parámetros sociales de sus personajes.
La exposición llamada con el contundente titulo Extra Fucking Ordinary finalizo a mediados de Febrero, pudiéndose visitar en la Mike Weiss Gallery. Una selección de esculturas a traves de las que representa una realidad entre decadente y bizarra.
Will Kurtz es un artista estadounidense nacido en Michigan en 1957. Primero obtuvo una licenciatura en arquitectura paisajista en la Universidad Estatal de Michigan en 1981, y ejerció como paisajista durante varios años antes de finalmente dedicarse al arte y fue en sus treinta cuando se dedicó a su creación de manera autodidacta. Se fue a Nueva York y se graduó de la Academia de Arte de Nueva York e incluso fue seleccionado allí para un puesto de profesor-investigador durante un año.
Crea esculturas a escala real de animales y figuras callejeras en papel maché. Se lleva al espectador a circular entre las esculturas inmóviles que parecen interactuar entre sí sin preocuparse por el público, ignorándolo por completo, siendo suficiente la escena de la calle por sí sola.
Entradas relacionadas

Plywood Protecion Project, como reciclar a través del Arte un conflicto social
Quizas el otro gran acontecimiento que ha copado buena parte de la atención a lo largo de 2020 y paralelamente a la carrera por las elecciones p...

Las plantas como publicó solidario en plena pandemia por Covid
Una de los cambios que mas me han llamado la atencion como efecto del periodo de confinamiento producto del decreto de alarma sanitaria debido a...

Ela artista David Shirgley nos describe en la serie Unconventional bubbles el funcionamiento de un viñedo a traves de caricaturas
Aunque ha sido en el transcurso de la ultima decada cuando la Maison Ruinart, una bodega especializada en la elaboración de espumosos s...

Magdalena Abakanivicz, un relato artistico que busca recomponer la identidad
En los ultimos años de una larga trayectoria que cubre casi seis decadas la artista polaca Magdalena Abakanivicz, evoluciono hacia...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)