Nomada Q
arte
Gaëlle Villedary
installation performance
paisaje
sostenible
territorio nomada
urbanismo
Gaëlle Villedary - Tapis Rouge, una alfombra natural para recuperar el paisaje
Gaëlle Villedary - Tapis Rouge, una alfombra natural para recuperar el paisaje
Aparetemete Jaujac es una apacible aldea situadas en el sureste de Francia. Emplazada en una hondonada rodeada por frondosos bosques. En principio su origen fue asentamiento alrededor del cauce de un rió del que apenas queda un hilo de agua.
Con motivo de la celebración de los diez años de la iniciativa Art and Nature Trail, los organizadores invitaron al artista Gaëlle Villedary, para que realizara la instalación titulada Tapis Rouge. La cual consistía en una alfombra orgánica que atravesaba prácticamente toda
Y cuyo propósito era establecer entre la aldea y el paisaje circundante un vinculo en el que la memoria del territorio se acabara manifestando a traves de las numerosas áreas naturales que hay ambos lados de la pequeña población.
Actuando como un enlace, un camino que conecta el corazón de la aldea y sus habitantes con el valle. La encarnación de la esencia de una comunidad y su entorno natural a través de los siglos. Jaujac es un trozo de naturaleza, una comunión entre la naturaleza y el hombre, a través del arte.
Este corredor de césped es como un resurgimiento de la vida, en la guía que devora el asfalto, el cemento o el alquitrán sobre la que transita recuperando de alguna forma su esencia original.
Nacida en 1976 en Marsella (Francia), Gaëlle Villedary es una artista a la que le gusta experimentar con materiales y crear espacios que permitan interactuar bajo pautas colectivas y a ser posible en permanente contacto con la naturaleza. Sus trabajos por lo tanto construyen relatos visuales en los que lo organico es la materia prima de la obra y su significado.
Entradas relacionadas

Olafur Eliasson/Ai WeiWei/Tomás Saraceno La Divina Comedia de Harvard
Si bien el poema épico de Dante es una alegoría sobre el viaje del alma hacia Dios, la Divina Comedia, expuesta en el Harvard Graduate School ...

Garden of Cosmic Speculation, un parque fruto de la ciencia y la magia
Hay sitios que pese a no ser muy conocidos, enseguida intuyes que en algún momento de tu vida tendrías que visitar. Una instantánea provoca e...

Felipe Bedoya, la transcendencia de la mirada para forjar al sujeto
Los personajes que habitacomo. las ilustraciónes del artista Felipe Bedoya son criaturas pertenecientes a un universo inspirados por la cultu...

Myeongbeom Mim arte ecológico contra el cambio climático
Uno de los propósitos de toda manifestación artística es reflejar las situaciones que nos afectan como sociedad, en este contexto y partiendo de est...
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
Con el objetivo de exhibir ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
El gigante del acero Tata ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)