Riego de plantas se produce en buena medida a través del filtrado y la reutilización de las aguas grises producidas por el edificio. Sistemas de energía eólica y fotovoltaica, además, contribuirá, junto con el microclima mencionado para aumentar el grado de autosuficiencia energética de las dos torres. La gestión y el mantenimiento de la vegetación de los edificios será domotizado.
Nomada Q
arquitectura
Boeri Architetti
energías renovables
Milan
sostenible
Stefano Boeri Architetti - Bosco Verticale, un edificio verde que revoluciona la Arquitectura del siglo XXI
Stefano Boeri Architetti - Bosco Verticale, un edificio verde que revoluciona la Arquitectura del siglo XXI
Publicado
octubre 14, 2011
por
Nomada Semillas
Lo que contribuye a que su calidad del aire haya llevado a sus autoridades a tomar conciencia del problema. Entre las medidas que han adoptado esta la de promocionar proyectos urbanísticos como el presentado por el arquitecto y divulgador Stefano Boeri. Se trata de la edificacion de un edificio sostenible en pleno centro de la capital.
Bosco Verticale (bosque vertical) es un proyecto de reforestación metropolitana que contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana, sin la implicación de la expansión de la ciudad sobre el territorio. Bosco Verticale es un modelo de densificación vertical que incorpora la naturaleza dentro de la ciudad. Que se vincula con las políticas de reforestación y naturalización de amplias areas urbanas y metropolitanas. Creando un modo de establecer una comunión entre la naturaleza y la ciudad.
Los edificios incorporan un sistema que optimiza, recupera y produce energía. Ayudando a la creación de un microclima y en el filtrado de las partículas de polvo contenido en el entorno urbano. La diversidad de las plantas y sus características producen humedad, absorben partículas de CO2 y polvo, produciendo oxígeno y protegen de la radiación y la contaminación acústica, la mejora de la calidad de los espacios de vida y ahorro de energía.
Riego de plantas se produce en buena medida a través del filtrado y la reutilización de las aguas grises producidas por el edificio. Sistemas de energía eólica y fotovoltaica, además, contribuirá, junto con el microclima mencionado para aumentar el grado de autosuficiencia energética de las dos torres. La gestión y el mantenimiento de la vegetación de los edificios será domotizado.
Entradas relacionadas

The Lost Object - Caleidoscoop, paisajes cubistas hechos con materiales reciclados
Los collages realizados por The Lost Object nos describe una arquitectura donde la geometría componen formas cubistas, siguiendo un patrón de se...

Manuel Domínguez - City On Tracks, la ciudad de un futuro nómada espacial
La iconografía de la historia del cine nos ofrece numerosos ejemplos de ciudades distopicas, que surcando el espacio se desplazan con millones de h...

Juan Carlos Ramos - Pyramid House, una residencia futurista inspirada por la civilización Egipcia
Quien no se ha sentido fascinado en alguna ocasion por la civilización Egipcia su historia, cultura y sobre todo mitologia. Quizás sea a día de hoy...

Una urbanización construida en el interior de un campo de béisbol en la ciudad japonesa de Osaka
Sede del equipo local de béisbol, la franquicia de los Nankai Hawks antes de trasladarse a su actual sede en 1.999. Jugo durante varias décadas...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)