Nomada Q
energías renovables
sostenible
Sahara Solar Breeder Project, el mayor huerto solar del mundo
Sahara Solar Breeder Project, el mayor huerto solar del mundo
Publicado
noviembre 29, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
El desierto del Sahara es el de mayor extensión del mundo, por sus caracteristicas geológicas y meteorológicas, se reunen las condiciones para que se puede convertir en un breve plazo de tiempo, en la mayor instalación de captación, producción, tratamiento y distribución de energía de origen fotovoltaico del planeta, transformando un paisaje dominado por las dunas y salpicados de oasis por donde todavía transitan desperdigadas algunas caravanas de beduinos en una inmensa extensión alfombrada de placas solares de doble eje.
Y este escenario no es un espejismo ni una causa perdida, es el resultado de un estudio realizado sobre el terreno por un equipo de investigadores pertenecientes a Japón y Argelia, dirigidos por el profesor Hideomi Koinuma han presentado un proyecto que lo han bautizado como Super Proyecto Apolo, en honor al dios griego del sol y de la luz.
Según sus estimaciones resulantes de las prospecciones realizadas en el subsuelo del Sahara existen enormes yacimientos de silicio, mineral que por sus cualidades superconductoras es un excelente candidato para convertirse en un futuro no muy lejano en el componente básico de las células fotovoltaicas.
En apariencia la ecuación esta resuelta radiación solar mas silicio igual a negocio, pero existe un pequeño inconveniente, una equis sin resolver, la tecnología para integrar componentes de silicio extraído de la arena del desierto en placas solares todavía esta en fase de experimentación, a lo que hay que añadir una segunda dificultad, la red para distribuir la energía requiere ser enfriada con nitrógeno líquido y se colocan bajo tierra para minimizar las fluctuaciones de temperatura, tecnología que logisticamente es costosa de implementar.
Para solventar estos problemas se ha puesto en marcha una investigación paralela financiada con dos millones de dolares y que cuenta con un plazo de cinco años de tiempo, en el que tratara de buscar soluciones que posibiliten que antes del 2.050 el 50% de la energía que se consuma a escala planetaria se producida en plantas construidas en el desierto del Sahara.
Entradas relacionadas

BIG Architects - Kimball Arts Center, un edificio inspirado por la tradición minera de la zona
El Kimball Arts Center pretende convertirse en un eje central de la vida cultural de la localidad de Park City perteneciente al estado d...
Sensores de seguimiento solar ISSDX de alta precisión
Determinar la posición del sol en función de la temperatura que emite, aumenta la captación de los fotones emitidos por el sol redundando en aumento...

EcoSmart Zeta, Calor ecológico y elegante
La chimenea EcoSmart Zeta puede parecer un portátil moderno, con muchas curvas, a primera vista, pero en realidad es una de las mejores chimeneas ...

JDS Architects - Bike City, ciudad de la bicicleta en Shanghai
La bicicleta en todo el área del sureste asiático y sobre todo en China. Quizá debido al bajo poder adquistivo de sus ciudadanos representa la princp...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Desde que se descubrió el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)