Matthew Albanese, fotografiando paisajes hechos a medida
Publicado
octubre 01, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Algodón para las nubes, cartón para recrear las montañas, madera, goma espuma, pinturas, corcho, resina. Basicamente materiales cuyo origen es el reciclaje, además de otros más propios del ámbito de las artesanías y de las manualidades.
Son solo algunos de los que emplea el fotógrafo freelance Matthew Albanese residente New Jersey para realizar sus elaborados paisajes oniricos. Unos buscan su paraíso particular recorriendo con su cámara de fotos a cuestas los mas inhóspitos lugares.
Mientras que otros como Matthew Albanese se inspiran en coordenadas visitadas en múltiples viajes, para después en un estudio reconstruirlos a escala. Pero eso si dándole su toque personal.
Primero empezó con accidentes geograficos sencillos como los picos de las montañas que veía en las revistas de fotografía, a los que fue añadiendo contenidos que presentaban mas dificultades. Debido a la cantidad de elementos que contenía la composición de cada nuevo proyecto que emprendia.
Todo este ingente trabajo con un único objetivo lograr engañar al ojo del espectador que lo contempla extasiado, haciéndole creer que esta asintiendo un paisaje real, y que no es fruto de su imaginacion.
En algunos de sus maquetas ha invertido hasta seis meses de tiempo, pues en palabras del autor cada proyecto es mas elaborado que el anterior. Hay que realizar un boceto, disponer los materiales, ubicar las luces que técnicamente representa un elemento crucial en su trabajo. Escoger los filtros de la cámara que empleara para las diferentes tomas que hará de las maquetas, asi como las texturas y los tonos que empleara en cada maqueta.
Entradas relacionadas

Letha Wilson, la fragmentación tridimensional del paisaje
Lo primero que llama la atención de los lienzos "collages" de la artista Letha Wilson, es su habilidad con las que desborda el lienzo convirtiéndolo...

Fabrizio Plessi La desconstruccion de la naturaleza en paisajes domesticados
Las propuestas del artista Fabrizio Plessi describe una diversidad de paisajes, que sin embargo guardan un nexo comun por el que el espectador per...

Desmond Blair, America Way LIfe Portraits, un reto creativo personal y tecnologico
Aunque las muestras que hemos seleccionado están realizadas con técnicas tradicionales, el artista con sede en Dallas Desmond Blair trabaja co...

Mosstika, graffiti en césped con mensaje medio-ambiental
La artista Edina Tokodi (Mosstika) es una activista de una corriente artística denominada eco-urbano, esta propuesta consiste ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)