Pero antes de que de consumar la intervención donde se procederá a trasplante del hígado, hay que desnudar el órgano de células, esto se consigue aplicando unos detergentes enzimaticos, a continuación se repuebla la matriz del órgano de células mediante perfusión, si la respuesta celular no presenta malformaciones en la reestructuración del tejido que conforma el hígado y los índices de oxigeno y nutrientes son los adecuados, el órgano reune las condicione óptimas para poder implantado en el organismo del paciente.
En un experimento con ratones a los que se le trasplanto un hígado regenerado con esta técnica, se observo su correcto funcionamiento del mismo durante un plazo de ocho horas. Según declaraciones del doctor Korkut Uygun, la ingeniería tisular es la técnica pese a que esta dando sus primeros pasos, la que mas garantidas ofrece desde el punto de vista medico para suceder o cuando menos complementar los protocolos de trasplantes de órganos actuales.