Nomada Q
arte
deshecho
escultura
materia
osamenta
reciclaje
Sayaka Ganz, el significado de la materia a través de su resurrección animal
Sayaka Ganz, el significado de la materia a través de su resurrección animal
Sayaka Ganz realiza esculturas a partir de las replica de osamentas de diferentes especies de animales, como materia prima utiliza principalmente objetos cuyo origen son los deshechos. Que ella misma recoge o que les dona de forma anonima.
Comprometida con la corriente incipiente que apuesta decidamente por la economía de materiales en los procesos creativos. Postura a la que cada dia se suman cada días más gente de diferentes ámbitos artistiticos, así como desde una diversidad de esferas profesionales como por ejemplo la arquitectura, siendo este estamento uno de los primeros.
En diseñar una serie de patrones más o menos accesibles y por lo aplicables sobre el terreno, obteniéndose unos resultados cuando menos muy prometedores. Y que indican el grado de conciencia que se ha ido generando durante las últimas décadas respecto al impacto ecológico que puede tener las manifestaciones artisticas.
Posiciones cuya proyección social y medio-ambiental se ha comprobado que pese a la tenue replica, que ha tenido en una mayoría de las ocasiones en los medios. (Tendencia que últimamente parece que se está revirtiendo). Si ha provocado que cada vez más artistas incorporen a su praxis artisticas, métodos de aprovechamiento de alto rendimiento.
ARTE RECICLADO QUE TRASCIENDE LO MATERIAL, LO DIVINO Y LO TERRENAL
En el caso de Sayaka, un trotamundos que aunque nacio en la localidad japonesa de Yokohama, periodo que compartió con estancias esporadicas en la isla de Hong Kong y Brasil. Donde aprendió buena parte de su oficio. Para finalmente trasladarse a la ciudad norteamericana de Fort Wayne, en el estado de Indiana.
En las piezas de Ganz se observa una notable influencia de manifestaciones espirituales como la fe sintoísta, relación con esta religión cuando el era aún muy joven. Y que en su concepción emana de creencias ancestrales próximas a los ritos animistas. Cuyos seguidores tienen fe en que los objetos y organismos poseen su espíritu propio.
Su práctica se basa en la veneración de los kami, espíritus sobrenaturales que existen en toda la naturaleza. La conexión entre los kami y la naturaleza permite considerar el sintoísmo como una religión animista.
A medida que su lado artístico se cultivo, infundió a su obra estos dogmas, utilizando materiales de reciclaje en sus esculturas. Tras seleccionar los objetos desechados, los utiliza con el propósito de hacer trascender el origen del animal/formas orgánicas en el mismo momento en que se encotraban vivos y en movimiento, otorgándoles de alguna forma la facultad de la resureccion.
Este proceso de recuperación y regeneración tiene en el fondo un enfoque liberador desde el punto de vista artístico. Creando en su conjunto una narrativa a través de sus esculturas cuyo objetivo en esencia es transmitir un mensaje de esperanza frente a los enormes desafíos que nos enfrentamos como humanidad.
Entradas relacionadas
Dibujando la amnesia de Benjaman Kyle
En el año dos mil cuatro un hombre inconsciente fue descubierto detrás de un restaurante de comida rápida en la localidad de Richmond Hill en...

Neon - Zombie Bench, estética y función para un mobiliario urbano creativo y humano
Cuando te sientes fatigado, desorientado o deprimido agradeces encontrar una mano o amiga solidaria que te anime o te proporcione consuelo. ...

Elise Morin - Water Carrier, cristales de agua contra la mercantilizacion de los acuiferos
Después de maravillarnos con su instalación titulada Waste Landscape, con la que reproducía un mar a partir del reciclaje de decenas de miles de car...

Épica mitológica en el mundo surrealista de la artista Heidi Taillefer
Hay algo del viejo mundo en el trabajo de la artista de Montreal Heidi Taillefer, un aire evocador y romántico, sus pinturas con figuras de la...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)