Mostrando entradas con la etiqueta drama. Mostrar todas las entradas

Srdjan Zivulovic, retrata la diáspora de los refugiados Sirios a través de sus propias fotos


Desde que se acuño la frase "una imagen vale mas que mil palabras", ha perdido credibilidad y rigor sobre todo desde el punto de vista informativo. Esto se debe fundamentalmente a que gracias a la tecnología una imagen es relativamente fácil de manipular.

Pudiendo provocar en el espectador las mas diversas reacciones en el espectador, cuya percepción de la realidad, asi como su criterio y opinión se modificaran en función de lo que se exponga con mas o menos habilidad e intención ante sus ojos. Los cuales por otra parte suelen estar sometido a un bombardeo constante de imágenes de todo tipo.

Realizados por el reportero de la agencia Reuters Srdjan Zivulovic los retratos de los refugiados Sirios posando con sus smartphones, donde nos muestran en primera persona el drama de miles de personas que en su travesía por los Balcanes han perdido contacto con sus amigos o familiares. O en el peor de los casos los ha visto desfallecer y perder la vida. 


Lo que humaniza un drama que como otros se suelen presentar desde un plano general y con un ángulo muy abierto, reduciendo a una cifra muy aleatoria y que en la mayoría de los casos a la opinión publica no le provoca mas que temor en la medida de como le puede afectar. Tomadas en los propios campos de refugiados o en las cunetas, Srdjan en las fotografías comparte la autoría de un drama lo que le confiere autenticidad.


Cada imagen tomada por Srdjan Zivulovic supone la posibilidad de acceder a ventana donde se nos describe las secuelas de una tragedia desde una optica intima y humana


La pasión de Srdjan por la fotografía comenzó cuando su padre le regaló su primera cámara cuando se inicia la decada de los setenta del siglo XX. Al principio le atraían las carreras de motos, pero pronto descubrió el mundo del fotoperiodismo. De forma autodidacta y más tarde en clases de fotografía, Srdjan fue perfeccionando sus habilidades. Un encuentro con el fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado se convirtió en una profunda inspiración para Srdjan. Sus caminos se cruzaron cuando Srdjan tenía unos treinta años, y conocer a Salgado le dejó una huella indeleble. Aunque hay que precisar que en mas de una ocasión se ha declarado admirador del pionero de la fotografia Elliott Erwitt.








Virginia Goyons y Sebastien Laban - Meet Meline, una animación de reencuentro con el pasado


Meet Meline cuenta la historia de una niña llamada Meline, que pasa la mayor parte de su tiempo en su granero abuelos, en unas de esas tardes hará un descubrimiento extraordinario. Una criatura extraña va a aparecer en su vida.

Acontecimiento que la convertirá en protagonista de una aventura repleta de momentos emocionantes. En cuya vision el espectador se pregunta, ¿qué pasará cuando conoce a esta misteriosa criatura por primera vez?. Esta cinta nos narra una historia conmovedora, de la relación que se fragua entre una  niña y un ser, que emergiendo de su imaginacion.

Cobra vida y a partir de ese instante sera su mejor compañero de juegos. Virginia Goyons Sebastien Laban son dos animadores que han estado trabajando en Meet Meline desde 2008 en su tiempo libre, ocupándose de realizar todos los aspectos que componen esta producción Francesa en 3D.



Desde la redacción del guión, la pre-producción, incluyendo secuencias de comandos, previsualización, personajes y escenarios de diseño, logrando producir un film que técnicamente es excelente y visualmente contituye una obra muy plástica e impactante.


Meet Meline es una historia de auto-descubrimiento en la que el paisaje y los escasos recuerdos le sirve de guia a su protagonista para descubrir a traves de un relato basado en la fantasia parte de sus reciente.

La animación cuya visión integra podeis ver desde AQUI, ha sido filmada bajo una ambientación que esta presidida por una atmosfera dominada por una bruma de ensueño. Entorno en el cual su protagonista parece estar permanentemente sumergida siendo guiada por su curiosidad.