Mostrando entradas con la etiqueta victimas. Mostrar todas las entradas

Jonas Dahlberg - Memory Wound, Herida de memoria por los caidos en la masacre de Utoya


Alrededor de hace dos años se perpetro uno de los atentados mas importantes que se ha producido en Europa, desde que finalizara la segunda guerra mundial. 

En la isla de Utoya, una de las numerosos islotes que suelen ser lugar de ocio y esparcimiento. Donde miles de noruegos se suelen acercar con sus familias y amigos, con el sano propósito de disfrutar de sus increíbles paisajes y variedad de fauna y flora. 


Un francotirador oculto entre la maleza disparo indiscriminadamente contra los miembros de un campamento organizado por la AUF, la división juvenil del gobernante Partido Laborista Noruego (AP). produciendo la muerte de 77 victimas mortales, mas los numerosos heridos y sus secuelas.


Con el doble propósito de crear un mausoleo donde honrar a sus familiares desaparecidos y denunciar la barbarie y la irracionalidad del fanatismo ideológico. 





El artista con sede en Estocolmo  Jonas Dahlberg, propone simbolizar todo ese horror mediante una enorme incisión que corte el promontorio próximo de Sørbråten dividiendolo en dos.


Titulado Memory Wound (herida en la memoria), sobre cuyo concepto y ejecución podeis ver un video AQUI. Es una colosal intervención sobre el terreno partira la isla en dos, abriendo un enorme caudal de agua modificando el paisaje y su significado. 


Adherido a una de las un mirador permitiría contemplar el lugar donde se cometió el atentado. El monumento pretende ser un espacio de encuentro, que ofrece las condiciones óptimas para el diálogo y la interacción a través del duelo y la reflexión. El lugar en sí transmitirá la topografía específica que existe como un reflejo de la vida en medio de la pérdida, la curación, la memoria y un futuro en paz.




Los restos de un avión sirven para homenajear a sus victimas en el Sahara


Este año se cumplen los 25 años desde que un avión de la compañía francesa UTA, se precipitara estrellándose contra las dunas del Sahara en la región del Tenere en Niger. 



Como consecuencia de lo que se concluyo tras la investigación posterior que era causa del estallido de un artefacto explosivo que estaba alojado en la bodega de la aeronave, perecieron 170 personas y la totalidad del personal del avión. Después de mas de dos décadas una delegación de la asociación de victimas tras un arduo trabajo de localización del resto de familiares, (muchos residentes países Africanos). 



Se trasladaron a la zona cero de la catástrofe, al punto exacto del árido desierto donde el aparato estallo consecuencia de un acto terrorista, con el propósito de rendirles un homenaje.
 
Coordenadas ofrecidas por Google Earth del lugar exacto en el que se estrello el avión

En un acto de catarsis colectiva contruyeron un monolito creado por Guillaume Denoix de Saint-Marc, uno de los familiares de una las victimas. La escultura que se puede observar desde Google Earth, se compone de 170 espejos uno por cada uno de los pasajeros que viajaba aquel día en el avión.


Diseminados, los espejos se alterna con piedras formando un circulo que rodea los restos que tras mas de dos décadas todavía se encontraban en el lugar de los hechos. Y de los que sobresale la cola del avión referente visual del conjunto monumental.

Cada una de las víctimas están representados de forma individual a través de los 170 espejos rotos que forman la forma radial del monumento. En el centro un ala de avión en posición vertical que parece brotar de la arena. Una placa adosada al fuselaje de la cola, tallada con cada uno de los nombres de los difuntos, su edad y país de origen completa el emplazamiento.