Según Lauren estamos una oportunidad única de reforestar grandes áreas en relativamente poco tiempo. El proyecto que se divide en varias fases, se iniciaría con el análisis cartográfico interviniendo en función de las propiedades biologicas y su valor ecológico del mismo.
BioCarbon Engineering utiliza técnicas de monitorización y el vuelo planificado de drones, con los que cultivar y reforestar decenas de millones de hectáreas restableciendo su equilibrio ecológico
En una segunda fase el proceso contaría con un herramienta digitalizada que ofrecería a los tecnicos forestales un mapeo 3D del territorio. Con los que poder cultivar de forma selectiva las fincas con la mayor cantidad de datos posible, reduciendo el impacto medioambiental sobre el territorio, pudiendo seguir en directo todo el proceso lo que garantiza su éxito.
Relacionado: La Campaña Corona Forestal pretende reforestar un bosque perdido hace 2.500 años