Coinciendo con el inicio de este año la agencia aeroespacial anuncio la identificación de mas 4.000 de estos exoplanetas. Identificaciones cuyo descubrimiento podria suponer que algunos de estos cuerpos interestelares pudiera albergar vida.
Noticia que sirvió de inspiración para que el instituto de desarrollo aeroespacial Jet Propulsion Laboratory elaborara la serie de carteles titulada Exoplanet Travel Bureau. En la que aplicando un estilo vintage que evoca al estilo que proyectaban muchos de los carteles, que servían para anunciar las superproducciones cinematográficas de ciencia ficción, rodadas en la década de los 40´s y 50´s del siglo XX. Representa como serian los posibles cruceros interestelares dirigidos al sector turístico. Y cuyo primer antecedente en una colección de carteles que podeis ver AQUI. Y cuyo objetivo era divulgar la cultura aeroespacial entre la opinión publica.
Como si de Pandora se tratara las ilustraciones de Exoplanet Travel Bureau sugieren posibles viajes a planetas desconocidos
El siguiente paso de ese proyecto ha sido Exoplanet Travel Bureau, una herramienta para ordenador, tableta, teléfono móvil y gafas de realidad virtual que permite a los usuarios explorar los exoplanetas Kepler-16b, Kepler-186f y TRAPPIST-1e a través de visualizaciones de 360 grados y para las cuales también ha creado sus propios carteles promocionales.