ROA, realiza un arte urbano inspirado en una naturaleza en el umbral y cenit de la vida


Roa comenzo su trayectoria como muchos grafitteros de su generación, pateandose las calles con sus botes de spray y tratando de evitar que la autoridad le cogiera en un momento de inspiración.


En la actualidad con  su obra es valorada habiendo conseguido hacerse un hueco en el olimpo del street art. Pero para lograr este estatus ha tenido que depurar su estilo hasta convertirlo en denominacion de origen.


Las intervenciones del artista afincado en la actualidad en Bruselas  aunque nacido Gante (Belgica) son reconocibles a primera, se caracterizan por sus enormes proporciones, animales proporcionados estampados en la pared que adoptan diferentes y que a mi particularmente me recuerdan a obras de taxidermia.


Su obra se puede contemplar en ciudades como Nueva York, Londres, Berlín, París, Varsovia... Habiendo sido objeto de exposición en galerías de arte, aunque donde de verdad adquiere significado en el espacio publico, donde se reunen las condiciones idóneas. 


Contundente en sus formas, los animales son los verdaderos protagonistas en sus murales, realizados aplicando capas de aerosol, en rara ocasión emplea paletas de colores aparte de la escalas de grises con lo que da una sensacion de estar dibujando sobre un enorme cuaderno.


conocido principalmente por su obsesión por los animales y los roedores. A menudo combina la vida, la muerte y la vida después de la muerte en sus murales, que lo distinguen rápidamente entre los muralistas tradicionales. Sus animales están pintados por mostrar el esqueleto y los órganos internos. Roa recurre a especies nativas basadas en la ubicación en la que está pintando. Por ejemplo, si va a un lugar específico lleno de gallos, como México, entonces pintará un gallo.