Relacionados con las diferentes fuentes verdes a partir de las que producir energía renovable. Pero quizás una de las que ha despertado mayores expectativas ha sido el estudio y los resultados presentados finalizando el primer trimestre de este año.
Por el departamento de ingeniería e investigación de la compañía Valldoreix Greenpower. Dedicada a la fabricación de soluciones destinadas a instalaciones que generan energía de origen fotovoltaica por concentración (CPV).
Ellos han desarrollado un prototipo bautizado como Cpvrs, cuyas primeras pruebas sobre el terreno, han arrojado tasas de hasta 30% de producción. Registros que están muy por encima de los obtenidos hasta ahora con las mas avanzadas tecnologías de un sector que esta todavía dando sus primeros pasos.
La empresa Española Valldoreix , fundada en 2.006 destina una parte importante de sus recursos a investigación y desarrollo. Lo que le ha supuesto registrar numerosas patentes en su campo de actividad, relacionado con las energías renovables.
El sistema Cpvrs consta de un modulo de seguimiento solar híbrido cuya novedad se ha basado en la incorporación de un sensor de posiciónamiento solar llamado Misps. tecnología que facilita orientar los paneles en función del horario solar, obteniendo elevados índices de producción respecto a otras ofertas existentes en el mercado actualmente.
RELACIONADO: Romolo Stanco - e-QBO, un cubo solar