Mostrando entradas con la etiqueta bizarro. Mostrar todas las entradas

Sholim - World was Wonderful, entre lo bizarro y lo critico


Inspirado por una celebre canción de Louis Armstrong, la serie de Gifs animados World was Wonderful


Es una feroz y descarnada critica a  la sociedad de consumo y a sus automatismos sociales. Realizada por el artista visual Milos Rajkovic aunque firma con el seudónimo Sholim

WwW es la continuación de la serie compuesta por retratos animados One Minute Portraits, donde los rasgos de los rostros son sustituidos por objetos y productos de consumo.


Pero en los que se percibe la satisfación que les produce este habito. Sin embargo en World was Wonderful, sus protagonistas son representados como individuos devorados por abatimiento. En una serie de situaciones donde lo cotidiano se funde con elementos surrealistas  e iconos de la cultura del consumo basura. 

Sitiados por la basura los protagonistas de World was Wonderful, buscan transcender a través del consumo



Sholim (Milos Rajkovic nacido en Belgrado en 1985) es un artista visual que crea bucles de vídeo de varios segundos en los que los rostros y paisajes humanos se transforman de formas extrañas. Su trabajo se publica en las redes sociales, y el fantástico mundo de sus creaciones, que describe como "surrealismo digital" ha recibido una gran aceptacion. Se inspira en la creatividad desbordante, la capacidad de difundir información, e incluso la estupidez, de Internet. El artista aplica su propio humor agudo a una mirada satírica a varios temas socio-políticos, como la religión, la cultura corporativa, la economía global y la dependencia de la humanidad de la tecnología.



 

Will Kurtz - Extra Fucking Ordinary, la exposición que confirma su consagración


Después de mucho tiempo el artista Will Kurtz tiene la oportunidad de exponer en su ciudad de residencia New York, de la que es un observador privilegiado.

Sobre todo de la gente que la puebla y que al cabo como dice el autor es la que mejor representa el espíritu de la ciudad. Realizadas la mayoría a lo largo de 2.011 se trata en su mayoría de esculturas grupales, que muestran a la gente tal como es, con las mismas imperfecciones físicas que la gente real.

La mandíbula colgando, los michilines de grasa, bolsas bajo los ojos. Sólo que estas desfiguraciones comunes no estan representadas con piel humana, sino con el patrón de colores de papel del periódico y revistas usadas. 


En ocasiones, el artista utiliza lo que está impreso en las páginas como su medio de expresión, la proyección de los titulares escandalosos, noticias sombrías y las caras de las celebridades sobre la superficie de cada personaje, simbolizan los parámetros sociales de sus personajes. 


La exposición llamada con el contundente titulo Extra Fucking Ordinary finalizo a mediados de Febrero, pudiéndose  visitar en la Mike Weiss Gallery. Una selección de esculturas a traves de las que representa una realidad entre decadente y bizarra.


Will Kurtz es un artista estadounidense nacido en Michigan en 1957. Primero obtuvo una licenciatura en arquitectura paisajista en la Universidad Estatal de Michigan en 1981, y ejerció como paisajista durante varios años antes de finalmente dedicarse al arte y fue en sus treinta cuando se dedicó a su creación de manera autodidacta. Se fue a Nueva York y se graduó de la Academia de Arte de Nueva York e incluso fue seleccionado allí para un puesto de profesor-investigador durante un año. 


Crea esculturas a escala real de animales y figuras callejeras en papel maché. Se lleva al espectador a circular entre las esculturas inmóviles que parecen interactuar entre sí sin preocuparse por el público, ignorándolo por completo, siendo suficiente la escena de la calle por sí sola.